Pregunta 1
Cuando se
crea una aplicación de realidad aumentada...
ü
A ...lo que se hace es mejorar
la percepción del entorno incluyendo más información.
ü B ...lo
que se hace es aumentar los objetos para que sean más grandes.
ü C ...lo
que se hace es reemplazar la realidad por otra alternativa.
Pregunta 2
¿Qué
tenemos en el teléfono móvil que lo hace idóneo para experimentar con la
realidad aumentada?
ü A Nada.
Hacen falta unos medios avanzados, como unas gafas de realidad aumentada.
ü
B Por ejemplo, puede
experimentarse con un móvil con GPS, brújula, giroscopio, acelerómetros, una
cámara y suficiente capacidad de cálculo.
ü C Un
PC, sin cámara ni micrófonos es suficiente.
Pregunta 3
La
realidad aumentada se aplica a distintos ámbitos. En el ámbito de la educación,
¿cómo puede ayudarnos la realidad aumentada?
ü
A Por ejemplo, puede hacer más
entretenidos los libros mostrando las ilustraciones en 3D y también
identificando elementos difíciles de ver a simple vista, como las
constelaciones.
ü B Insertando
anuncios en medio de los libros para hacer sostenible la incorporación de
información relevante y poder ir modificándola.
ü C Integrando
vídeos que realcen los distintos materiales utilizados por el educador.
Pregunta 4
Existen
muchas plataformas para realidad aumentada. Cada una permite capacidades
distintas y sirven para dispositivos distintos. ¿Para qué dispositivos se
pueden generar aplicaciones?
ü A Sólo
Android.
ü B Sólo
Android e iOS.
ü
C Android, iOS y Windows
Mobile.
Pregunta 5
¿Qué
plataformas para realidad aumentada NO soportan el uso de datos de localización
GPS?
ü A Vuforia.
ü B Layar.
ü C ARToolkit.
ü
D Ninguna de las anteriores.
Pregunta 6
¿Cuáles de
los siguientes elementos NO son utilizados habitualmente como marcadores por
las plataformas de realidad aumentada?
ü A QR.
ü B NFT.
ü C Objeto
3D.
ü
D Imágenes estereoscópicas.
Pregunta 7
Elige la
frase correcta para terminar esta frase. "Un marcador..."
ü
A ...sirve como referencia para
ubicar los elementos de realidad aumentada.
ü B ...es
un elemento imprescindible. No se puede plantear realidad aumentada sin él.
ü C ...es
complejo de construir.
Pregunta 8
Elige la
frase correcta para terminar esta frase. "El reconocimiento de
formas..."
ü A ...es
independiente de la iluminación y de la disposición de las formas a reconocer.
ü B ...es
muy tolerante a los obstáculos intermedios. Si reconozco una forma, puedo
colocar obstáculos sin temor de que deje de reconocerla.
ü
C ...puede requerir una mayor
capacidad de cómputo según la complejidad de la forma. Este tiempo de
procesamiento se emplea en averiguar las características significativas de la
forma. Por ejemplo, es fácil saber si hay una cara en lo que capta la cámara.
Ahora bien, saber de quién es esa cara requiere mayor capacidad de cómputo.
Pregunta 9
¿Qué
dirías sobre la precisión de la ubicación con GPS?
ü A Funciona
perfectamente en interiores.
ü B Tiene
una precisión excelente en exteriores.
ü
C Requiere el complemento de
marcadores cuando se quiere precisión.
Pregunta 10
¿Qué
alternativas al GPS distintas de los marcadores se pueden usar para localizar
en interiores?
ü A GPS
Inside, una alternativa basada en micro-receptores de GPS.
ü B Solo
se puede hacer localización basada en reconocimiento de formas, de las cuales
los marcadores son un caso particular.
ü
C Señales wifi o balizas de
radiofrecuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario